lunes, 13 de marzo de 2023

¿UN MÁDELMAN TANSPARENTE?

 
Pues sí, parece ser que hubo un Mádelman transparente o al menos , hubo un intento de 
sacarlo al mercado, de hecho hay unos cuantos "originales" rodando por ahí ; y otros cuantos "repros" dando también sus vueltas. Es más, yo mismo soy el afortunado poseedor de uno de ellos. Todo gracias a la amistad  que tengo con el alma mater de "Madelmanía", Francisco Manuel Rossell Merlo, más conocido por "Pachi", lo cual me permite hacer muchos cambios y llegar a acuerdos sobre nuestros Mádelman.


El caso es que en uno de los famosos sorteos de determinada página de una de las redes sociales más en boga, Pachi fue agraciado con el premio de uno de estos Mádelman y sabiendo lo que me gustan a mí estas cosas tan raras, me ofreció un cambio al cual accedí. Al día siguiente tenía en casa al Mádelman más curioso del mundo.




El artífice de este maniquí repro, no es otro que el conocido  portodos los madelmaneros, Jon Díez de Ulzurrun, que con su talante cordial me contó todo lo que sabía al respecto de este modelo- prototipo.

La historia que Jon me contó es algo larga y trataré de resumirla, pero merece la pena.

Hace tiempo un extrabajador de Exín puso un  lote a la venta con varios modelos varios prototipos incluyendo este hombre transparente y junto ellos, una carta explicando su origen.


En la exposición del cincuenta aniversario de Mádelman de Barcelona ( organizada por "la Catifa Vermella"), estaba allí expuesto el lote. Los de Mádel confirmaron  a Jon la existencia de la inyección del "hombre verde" en transparente, pero no convenció y sacaron el "patrulla espacial". Parece ser que la idea principal fue hacer un modelo "androide". Jon se hizo con unas piezas reinyectadas y las usó para hacer moldes de silicona y clonarlas, pero usó resina transparente, la cual le dio muchísimo trabajo. Como cabeza utilizó la realizada por Santiago y salió lo que veis.


Podemos ver la similitud de los tres modelos.

Es un modelo muy complicado para jugar con él. Es más bien de exposición. Parece más quebradizo, de hecho a mí se me rompió el brazo y lo tuve que pegar.

Os dejo a continuación las fotos que me envió gentilmente Jon de la exposición y de la carta del extrabajador de Exín. Merece muchísimo la pena.




Quiero dar las gracias a Jon Díez de Ulzurrun por su ayuda para realizar esta entrada y por su labor divulgativa sobre el mundo Mádelman que al igual que otros conocidos coleccionistas les mueve el único interés de poner al servicio de todo el mundo sus conocimientos sobre el mundo Mádelman.

Ya he mencionado las fotos que hizo Jon de los modelos y planos originales que veis sobre estas líneas, realizadas en la exposición del 50 aniversario del lanzamiento de Mádelman al mercado. Dicha exposición, recalco, fue realizada por el grupo de coleccionistas "la Catifa Vermella", y de ahí se pudieron difundir para el disfrute de resto de coleccionistas. Pongo un enlace aquí para que sepa todo el mundo quienes la llevaron a cabo. Siempre es interesante conocerse.

Y por supuesto no me quiero olvidar de mi amigo, que nos vemos menos de lo que deberíamos, Pachi Rossell Merlo, sin cuya intervención yo no tendría a este maravilloso Mádelman protagonista.



A continuación voy a poner unos comentarios de un coleccionista de Mádelman muy conocido y que ha tenido a bien dar su opinión y conocimientos sobre el tema. Quedo agradecido, por supuesto.

Madel Man Montes
Administrador
Experto del grupo
Bueno sobre este tema tengo algo que decir amigo 🤪
Lo primero es que no se trató de ningún prototipo ni nada de eso,sencillamente es un prueba de "esfuerzo" para comprobar la dureza del material elegido,si se tiene o no de pie y demás pruebas de inyectado etc etc...
No es algo que solo hiciese madel,lo hacían todas las empresas y es más en algunos casos gustaba tanto el resultado del inyectado "transparente"que optaban por sacarlo a la venta...
Un claro ejemplo son los micronautas de mego 1976-1980 subo foto ...
Existen fotos de estas pruebas de esfuerzo de los gi joe,pero ya te digo que todos las hacían,subo foto...
Hace poco se vendió un supuesto prototipo de los madelman2050,en realidad fue la prueba de esfuerzo,que no es lo mismo que el prototipo,subo foto...
La prueba de esfuerzo se hace cuando ya tienen bien claro el diseño de la figura,y se hace sin color para ver posibles fisuras interiores y demás ...
Carlos Millán Lobillo me encanta tu blog y tus "aventuras madelmaniaticas",y por supuesto cuenta con mi ayuda para lo que necesites amigo, estas iniciativas, como la tuya, mantienen vivo el mundillo madelman y yo como friki del tema te lo agradezco mucho 🤪👌👍






En tan sólo un día he podido recabar muchísimos pareceres, historias y opiniones sobre este modelo, prueba, prototipo, etc. Es imposible sin datos escritos saber las cosas a ciencia cierta y por supuesto no niego ninguna verdad. En realidad es bueno que estas cosas que vienen de recuerdos, cartas, historias oídas y documentos encontrados, que se cuenten  a todos. Quizás esta entrada, en la parte de abajo, en comentarios, sea un buen lugar para hacerlo y siempre tratando de aportar lo que cada cual sepa o recuerde, tomando estas aportaciones como eso, recuerdos y opiniones que nos ayudan a todos. Además así es más fluido y es más de todos.
Muchas gracias por leerme, comentarme e intervenir.












domingo, 19 de febrero de 2023

MIS FAVORITOS DE GUISVAL, ESCALA 1/64. Parte 1.

 En esta entrada pretendo simplemente hacer un contenido puramente visual y algo menos explicativo. Se trata de poner al alcance de todos, las fotos de mi colección para tener al alcance un catálogo más o menos fiable.

 Logicamente no puedo colocar en un a entrada toda mi colección, pero por eso dejo los enlaces de mis ÁLBUMES DE FACEBOOK y de la página de mi grupo de GUISVAL LIFE:Guisvalistas motoristas , en la cual encontraréis , además, fotos realizadas por otros
 coleccionistas. 

FORD

 













Algunos de mis favoritos no están en las mejores condiciones, tienen falta de pintura, óxidos, pero es que realmente, encontrarlos impolutos es una tarea difícil por su escasez y cara dado su precio.

Sin más ,espero que disfrutéis esta entrada a la que iré incorporando progresivamente, datos y fechas de aparición en la medida de mis posibilidades.

SEAT, FIAT...

                                                                                               


Preciosos los Seat Panda. Entrañables








RENAULT








Próximamente realizaré una segunda y tercera parte y puede que algún vídeo. Espero que os haya sido agradable.





domingo, 5 de febrero de 2023

TRES MONTESAS DE GUISVAL.




Hace tie
mpo presenté la Montesa 348 cc como una de las motos más bonitas a mi juicio, de la casa Guisval  y de hecho es recordada como una de las más emblemáticas. Este es uno e los modelos más buscados y por qué no admitirlo, de los más caros si se encuentra en buen estado. Si ya pretendemos encontrarla con la caja transparente, la pegatina de dicha caja que indique el modelo y por supuesto el catálogo correspondiente, ya no diré que sea caro el empeño, sino que es una empresa bastante complicada de lograr, dada su escasez.










Este modelo se comercializó en el año 1978 y se mantuvo a la venta bastante tiempo, al menos hasta el año 1982 que es hasta donde puedo constatar ya que no poseo catálogos más allá de esa fecha y como siempre, la marca no da mucha información a coleccionistas. Sin embargo, tal y como podemos apreciar en las fotografías que adjunto, en este tiempo si que cambió de referencia. Ignoro por qué , pero si que he observado que la marca Guisval, seguía bastante la política de cambiar las referencias de sus productos o , lo más común, dar una referencia usada a un modelo nuevo, cuando se dejaba de fabricar uno antiguo. Al igual que con las referencias, Guisval cambiaba muchos aspectos de sus modelos ( en motos y en coches) como color, pegatinas, pilotos. La Montesa 348 tan solo experimentó cambios en el color de la camiseta del motorista, siendo el piloto con camiseta roja el más buscado por ser además el color emblemático de la marca Montesa. También es importante señalar que nada tienen que ver los pilotos que salieron a la venta con el del prototipo del catálogo  de 1978, menos estilizado que el que se comercializó finalmente.



Este juguete y este modelo en concreto, está muy presente en mis recuerdos infantiles, como ya expliqué en otras entradas sobre estas motos, pero no quiero repetirme sobre el tema. Lo que si comentaré es que yo tuve la montesa con piloto rojo, la cual perdí y hace poco he vuelto a conseguir, por lo que soy el feliz poseedor de los tres modelos de piloto cada uno con sus respectivas motos.





Espero que os haya gustado esta entrada tanto como a mí .Espero vuestros comentarios.

martes, 27 de septiembre de 2022

MADELMAN SUPERMÁN



Hace unos años se creó en una conocida red social, un grupo dedicado a promocionar el coleccionismo de figuras Mádelman y Geyperman. Yo tuve la suerte de que me premiaran en un sorteo con una recreación del Mádelman Superman creado por Madel- Exín en los años 80 y que a la postre sería una de los últimos modelos de esta figura lanzados por la marca al mercado, antes de desaparecer para siempre.


                Esta figura,  que apareció en tres catálogos que se         imprimieron desde
1977, hasta 1983, 
 no tenía en simismo nada especial salvo que se trataba de una figura del mítico Supermán, lo cual era mucho si pensamos que por aquellos años estaba muy de moda un filme basado en el mítico superhéroe y que estaba protagonizada por el ya desaparecido Christopher Reeve.



Como complementos a la figura, se produjeron también un helicóptero y un buggy en los que predominaban como decoración los colores rojo y la S de Supermán. Estos vehículos carecían de todo sentido en mi opinión, tratándose de un personaje que vuela, pero bueno;¡la vida es juego!, ¿no?


El premio que me tocó es una recreación muy real del original y mejor realizado en mi opinión, pero ahí dejo las foto para que juzguéis.

Parece ser que Supermán, pese a lo que se esperaba, fue un fracaso de ventas, pero hoy en  día es de las más buscadas por los coleccionistas.







sábado, 2 de abril de 2022

Buggys de Guisval.

Llevo unos días muy enganchado con Guisval y aunque este vídeo es antiguo, me gustaría reeditar la entrada con unas fotos recientes de mi colección de buggys Guisval, dejando el video antiguo para el final. Un saludo y espero que os gusten.
Son dos modelos diferentes, el Skoda y el Wolkswagen.


Pueden variar en el color de la capota, del volante y de los asientos.





Los tres buggys azules difieren en el tono y en el color del volante.
 Además puede haber variación en el color de los asientos.


De los primerísimos, como nuevo y encaja.














jueves, 24 de febrero de 2022

MECÁNICOS Y PILOTOS.GENTE DE AVENTURA.


 Reconozcámoslo, de niños no le veíamos mucho sentido a un Mádelman encargado de una gasolinera. ¿De verdad era una figura de acción? ¿Qué iba a hacer, poner gasolina a soldados y safaris?, ¡menuda aventura!.


Repartiendo trabajo.

 

La cosa no mejoró cuando salieron al mercado el mecánico, con un precioso mono naranja;  y el piloto de fórmula uno...

¡sin coche que pilotar!. Siempre podríamos ponerle a piloto a los mandos de algún Jeep y más tarde, ya con los de segunda generación, montarlo en algún bugi, pero a mí aquello me parecía muy postizo. Aparte, estos vehículos no iban mucho con la temática. No digamos ya  lo del "gasolinero" sigue sin cuadrarme por bonito y emotivo que ahora nos resulte.



Hoy día, estas son piezas realmente añoradas por

coleccionistas a pesar de que en su día no tuvieron mucho tirón. Incluso hay piezas muy buscadas y deseadas cono el surtidor de gasolina que para colmo los hubo en varias combinaciones de colores, la cual es imposible encontrar a precios medianamente razonables. Incluso la simple vestimenta del "gasolinero", de la cual existen al menos tres tonos. Seguimos complicando la cosa si hablamos del piloto, cuyo prototipo llevaba un mono blanco, o uno azul muy intenso y el comercializado, se realizó en  tono azul claro parecido a la tela vaquera desgastada. Si ya nos fijamos en el casco, blanco el antiguo y rojo el más moderno, que se mantuvo también para la segunda generación, las combinaciones podrían ser enormes.


Foto cedida por Nando Egea.


Pero como de darles aventuras se trataba, se me ocurrió convertir al piloto de F! en un piloto de rally en el París- Dakar, mítica carrera que recorre, la parte sur de Europa y buena parte del continente africano. El resto de los mádelman que poseo de los tres modelos mencionados,  forman parte de su equipo de apoyo.

1978. Primer París-Dakar
Reconozco que en exteriores, este tema hubiera quedado de fábula con un simple montón de arena de la playa o en su defecto de alguna obra, pero la falta de tiempo me acompaña y no se cuando podré realizar esa foto que queda pendiente en la recámara.

*  Quiero hacer mención y dar las gracias a Nando Egea, gran coleccionista de esta figura que ha tenido a bien participar en esta entrada, facilitandome la foto del modelo básico de "estación de servicio Mádelman" con todos los elementos, surtidor  de gasolina incluído. Gracias Nando!


Como siempre os agradezco vuestro interés por darle vidilla a este blog, por vuestros comentarios en el blog y en Facebook y por haceros seguidores en el blog. 

¡Espero que os guste!

jueves, 10 de febrero de 2022

GEYPERMAN: CADETE WEST POINT

 


Hoy presento un modelo de  Geyperman, el cadete de  West Point, para mí, una de las mejores piezas de esta figura de acción. 

Esta figura es para mí muy especial, pues se trata del primer Geyperman enteramente original que poseo y que me he decidido a coleccionar. De estas figuras, en principio, no quiero hacerme con una colección muy grande. Tan solo me interesan tres o cuatro modelos: séptimo de caballería, granadero y policía montada del Canadá; que espero conseguir sin  prisas y  que tengan la misma calidad que la  presente, que he de decir que está prácticamente nueva

 El maniquí es original de primera generación. El uniforme consta de Guerrera y pantalón blanco, unos zapatos negros, fajín morado y chacó negro con la insignia de la academia en dorado. Como armamento lleva el sable de gala y un fusil blanco. El conjunto luce precioso a mi manera de ver.




Cuando nos hablan de academias militares, nos pensamos que es algo parecido al servicio militar de hace tiempo , pero unos años más. Nada más lejos de la realidad. 


Las academias militares son auténticas centros de formación que cuentan con los más avanzados medios para instruír a modernos militares,  que aparte de la formación militar y física clásica, estudian desde derecho, hasta asignaturas de ingeniería, idiomas, informática, telecomunicaciones k física y matemáticas. Hoy día , todas ellas muy necesarias ante el mundo tan cambiante en el que vivimos.


Hablar de West Point, la academia militar más antigua de los Estados Unidos de América, es hablar de la historia de ese país.

 Fundada en 1802 por el presidente Thomas Jefferson y situada en un antiguo emplazamiento militar de New York, fue creada esta academia militar con el propósito de dotar al país de militares profesionales que tuvieran principios morales sólidos, conocimientos militares, científicos, históricos y sociales, a la vez que los formaban físicamente.


West Point presenta la característica de ser un organismo público, cualquiera puede entrar si cumple con los requisitos físicos previos, examen de ingreso y presentar unas calificaciones excelentes  en matemáticas, lengua, idiomas y recomendaciones previas de un funcionario del Estado, congresista o senador...toda una carrera. 





Hoy día, West Point tiene acuerdos con academias militares en el extranjero, por lo que militares foráneos  se forman allí como cadetes. Los españoles, también.. Tras superar los cuatro años de duro estudio, guardias y entrenamiento, los cadetes salen con el grado académico de ciencias y son destinados por no menos de cinco años a cualquier punto don de esté situado el ejercito del país.


Deseo que os gustase mi nueva  la figura; y si tenéis curiosidad, podéis pinchar en los enlaces que he puesto a lo largo de la entrada y que se resaltan en morado., en los que podréis obtener información sobre todos el tema.

Nuevamente espero vuestros comentarios, bien en facebook o aquí mismo y espero que os subscribáis...o al menos que me vayáis siguiendo.