domingo, 6 de febrero de 2022

MI MADELMANÍA IV: ENFERMERA ESTADOUNIDENSE, IIGUERRA MUNDIAL (IIWW).

 Seguimos con las chicas Mádelman ( la compañera de mádelman, madelwoman para los coleccionistas).

Como bien se puede ver, la figura representa una enfermera perteneciente al  Cuerpo de Enfermeras del Ejército de Estados Unidos.. Durante la Segunda Guerra Mundial estuvo formado por unas sesenta mil enfermeras, las cuales desempeñaron su trabajo tanto  en hospitales de evacuación,  de campaña, en trenes y buques sanitarios, en transportes médicos aéreos, etc.




Recibían formación en técnicas básicas de enfermería y además en todos los tratamientos especiales relativos a lo que se podrían encontrar en el frente: cortes de cuchillo, amputaciones por metralla, heridas de bala, roturas, quemaduras, improvisar medios de transporte, disciplina militar, técnicas de evacuación y muchas otras técnicas que hoy llamaríamos de supervivencia. También recibían formación física ya que tendrían que abordar numerosísimas jornadas sin descanso. Es decir, eran auténticas especialistas tanto en enfermería como en labores militares, salvo en empuñar armas.

Tras su formación podían ser enviadas a cualquier frente o buque militar. Unas heroínas en toda regla que impidieron la muerte de miles de soldados, aviadores y marineros. La historia destaca su actuación en Pearl Harbour y en Filipinas.

¡Cuádrense ante ellas, por favor.!




Esta es una figura muy especial para mí por varias razones:

 La primera es para reivindicar respeto absoluto a esta profesión.  No es compresible que existan personas capaces de agredir a estos profesionales o a otros del sector sanitario, igual que no es comprensible agredir a aquel que te cuida cuando estás enfermo. No es humano agredir a nadie.

 En segundo lugar, antes de dedicarme a la educación física, estuve trabajando en el sector de la salud, como auxiliar de enfermería, celador y técnico de anatomía patológica, incluso he sido socorrista....incluso en mi actual empleo de maestro en educación física, las clases se imparten siempre desde el punto de vista de la salud y no desde el rendimiento  deportivo como muchos piensan erróneamente.  Lógicamente me siento muy cercano a estas profesiones.

Por último, esta figura viene de la factoría de Madelmanía y fue el resultado de un sorteo, el cual recomiendo a todos los coleccionistas de figuras de acción, especialmente de Mádelman y Géyperman.



Espero que os gusten las fotos, que os animéis a comentar y que os hagáis seguidores de mi blog

* Mucha información ha sido recogida de este blog: Enfermería avanza. Mis respetos.




domingo, 30 de enero de 2022

EXPLORADORA SAFARI (CON OJOS AZULES).

Seguimos con las intrépidas chicas Mádelman.


Si , de pequeño, les hubiera pedido a mis padres que me comprasen , alguno de los modelos de "la compañera de Mádelman", quizás se hubieran echado las manos a la cabeza. Curiosamente, las Madelwoman, son hoy día de las figuras más buscadas por los coleccionistas de estas figuras.

Hace unos días conseguí un maniquí femenino con los ojos azules y dada su rareza, ya quela mayoría tienen los ojos oscuros, he decidido crear esta entrada. 








Yo no lo sabía, pero un buen amigo, me aconsejó vestirla de exploradora, ya que es con este modelo con el que salieron estas figuras de ojos claros. Así lo hice, desvistiendo a otra que ya tenía con los ojos oscuros a la espera de conseguir nuevo uniforme, cinturón y botas, ya que el resto dispongo de ello. 

Quizás Madel-Exín, pretendió hacer la versión femenina del cazador safari, pieza mítica y preciosa figura de Mádelman; sin embargo, yo la veo más como una moderna intelectual, y  una estudiosa bióloga, directora de una reserva animal, más que como una exploradora o una cazadora.







 
Los chimpancés son más peligrosos
que las serpientes

Puede ser que esté mediatizado por el devenir de los tiempos y el concepto de safari africano, como expedición de caza, no me acabe de cuadrar, no por que esté en contra de la caza, si no por la extinción a la que parecen abocados la mayor parte de los grandes animales africanos y asiáticos.








Para finalizar, he realizado una fotografía para comparar el modelo con una recreación del prototipo. Se observan algunos cambios y me he tomado alguna licencia lúdica. Quiero destacar que los ojos del prototipo los realizó Prviron, Pachi Rossel, de Madelmanía.com  (pinchad en el nombre).

Espero que os gusten.






domingo, 23 de enero de 2022

INDIAS MÁDELMAN. MUÑEQUITAS PARA NIÑOS: LA IGUALDAD YA SE PRACTICABA A FINALES DE LOS SETENTA

 


Aprovechando la anterior entrada, he puesto en danza a las indias que poseo de Mádelman, dos originales y otras dos custom realizadas estas últimas con maniquíes de los moldes originales.


Como digo, ya hice una entrada del "prototipo de Princesa India". La figura que poseo de este modelo (Ref 523),  producido  entre 1977y 1983 en caja básica, ni está completa, ni en buenas condiciones: articulaciones flojas, vestido muy raído y me faltan el ochenta por ciento de los accesorios. Pero es lo que tengo y es lo que quiero mostrar por que os aseguro que disfruto de mi colección.




 La cinta original era de amarilla y venía con una plumita, pero a estas alturas de la vida, son muy difíciles de conseguir. De hecho , conseguir uno de estos equipos completos, es un alarde de inversión monetaria, bueno, de gasto, por que lo de la inversión es muy relativo. 

Mirada salvaje y temible.
De temible mirada y actitud guerrera.




















Para mí, esta figura representa una india joven, pero que bien pudiera tomar el papel de una gran guerrera si hiciese falta. Se le  nota carácter en la cara.

Como podréis observar le he colocado una cinta roja a la espera de conseguir lo que me falta, así destaca más y no se me olvida.



Respecto al "prototipo custom", ya lo he presentado en la entrada anterior y solo pongo una foto más para completar.










El siguiente modelo es el de ", modelo se comercializó en  caja individual bajo el nombre de " Pluma Rosa", durante el mismo periodo que la anterior. También apareció en el superequipo de los "Pieles Rojas" junto al "Guerrero Indio", pero en mi opinión, aunque lleva el mismo vestido y va peinada igual, este superequipo lleva el maniquí de la Princesa India y no el de Pluma Rosa, por lo que he podido ver en los catálogos y libros sobre el tema. Curioso cuanto menos.






 Esta figura representa a una bella india muy joven, una mamá que no deja de tener un aspecto muy cándido.

 Como curiosidad, es la única figura Mádelman que ha tenido un hijo..."el Hijo de Mádelman".






Finalmente he realizado fotografías de una india que adquirí hace tiempo y que es un custom diferente a los demás modelos y que no deja de ser curiosa para mí









Sería interesante, a mi juicio abrir un debate de por qué Mádelman optó por realizar figuras de acción femeninas. Es muy bonito pensar que fueron unos adelantados a su tiempo y que intentaron crear juguetes femeninos para niños o figuras de acción para niñas.

Las figuras de "la compañera de Mádelman", que así se comercializaron, son muy buscadas por los coleccionistas masculinos, hoy día ya libres de los prejuicios sobre el sexismo en los juguetes que imperaba a finales de los años setenta, aunque debo reconocer que esto cambió muy deprisa a principio de los años ochenta. Sería bueno e ilustrativo averiguar cuántas figuras femeninas se fabricaron con respecto a maniquíes masculinos;  y cuántas de estas llegaron a venderse a niños, por que , en mi opinión se vendieron más a niñas. Simplemente creo que trataron de abrir mas el mercado. 

El debate queda abierto.

Espero que os haya gustado la entrada y lo de siempre, Haceros seguidores, suscribiros y opinad, opinad y si sabéis algún dato , podéis aportarlo.






sábado, 22 de enero de 2022

MI MADELMANÍA III: UNA PRINCESA INDIA MUY PARTICULAR.


     Hace unos días que tuve de nuevo la satisfacción de conseguir en una rifa, esta figura. Se trata de una recreación algo libre del prototipo de la Princesa india, creada por mádelman con maniquí femenino, perteneciente a los Mádelman de segunda generación.






Como siempre el equipo de Madelmanía se ha lucido y ha
conseguido un custom con un sabor retro absolutamente genial. 

Quiero destacar la fineza de los detalles totalmente artesanales del vestido, muy parecido, como digo, al prototipo de Mádelman, pero en este caso, Pachi Rosell Merlo, se ha permitido ciertas licencias creativas que no le restan mérito. El pelo es diferente, nunca había visto ese corte en ondulación; no lleva cinta amarilla y la pluma tampoco es de goma, es real, de pájaro; y va inserta en un tocado acoplado en el pelo. También quiero destacar la labor de fabricación del collar.



















Espero seguir teniendo suerte con estos modelos ya que varias veces he sido afortunado.

Deseo que os guste y podéis comentar en este mismo blog; incluso haceros seguidores del mismo.

lunes, 17 de enero de 2022

MIS GEYPERMAN. ¡POR FÍN!


Hace tiempo que deseaba realizar esta entrada al blog, pero la falta de tiempo  me lo impedía. Yo no soy coleccionista de Geyperman, o al menos, no tanto como e Mádelman, pero me encantan estas figuras, las veo de lo  más elegantes, aunque algo menos jugables por tamaño que por articulaciones que las figuras pequeñas, pero esto es solo mi opinión.

Mi relación con estas figuras comenzó algo más tarde que con Mádelman, y fue a través de mi querido primo Enrique, que más pequeño que y, me mostró orgulloso sus primeros muñecos: un piloto de helicópteros con su helicóptero y todo; y un soldado de la ONU, el cual me impresionó en su momento y lo sigue haciendo hoy día. Después vinieron varios más. Yo salvo un par de ellos, continué con mi afición a los Madel hasta hoy en día, más aun cuando salieron las figuras de segunda generación de Geyper, las cuales no me gustaban, ni me gustan nada. Los zombis les decíamos...perdón, perdón...

A continuación os presento los que hoy día poseo, a la espera de completar alguno más.

AVENTURERO "ROJO".

Recuerdo perféctamente donde me compré con mis ahorrillos este Geypeman. Era una tienda de juguetes de pueblo. De juguetes, chucherías, baratijas, bocadillos y helados. Siempre me pareció de los modelos más elegantes de la colección, junto al granadero, wetpoint, Canadá y el policía militar.













SOLDADO DE LA ONU:EL MÁS DESEADO  POR MÍ

 

Pues no tengo mucho más que decir de él. En cuanto se lo vi a mi primo me
embargó la admiración. Un camuflaje, con una combinación de azul para el casco y el brazalete rojo, le daban un gran aspecto a una figura , en principio  sencilla. Aun ando a la espera de conseguir el dichoso brazalete y un casco con barbuquejo. Tiempo al tiempo.







PILOTO DE HELICÓPTEROS.

Este fue el primer modelo con el que me topé. El que presento, como los demás, es de "Hobbiecras", pero tengo otro vintage a la espera de una cabeza de primera



generación. Este lleva, a diferencia del antiguo, un casco blanco. Parece ser que así era el prototipo y el Action Man original del que deriva. El de mi infancia era azul purpurina y ya tengo el casco preparado para el cambio. Ya lo presentaré.






SOLDADO AMERICANO: UN MARINE, ¡SÍ SEÑOR!

Marines: especialistas en la lucha cuerpo a cuerpo.
Marines, especialistas en lucha a cuchillo.
Quizás una de las figuras que más juego puedan dar para las mil geypermaneras de jugar, junto al de la ONU, médico militar y policía militar; todos ellos de corte americano. A mí era lo que me gustaba, jugar a la guerra del Vietnam, ya que por aquella época salía en las noticias todos los días y yo quedaba muy impresionado mientras comía con mis padres en una mesa redonda de comedor delante de la tele


con tapete. Eran los setenta.

 Lo cierto es que unos serán más elegantes que otros, pero todos los modelos de Geyperman tienen su punto. Este en concreto me gusta por que es el más parecido a los mádelman de guerra, aunque el guerrillero Madel, es toda una inspiración del comando de Geyper.


MÉDICO MILITAR.EN TODA BATALLA DEBE HABER UN HÉROE SALVADOR.

Según recuerdo, este modelo no presentaba figura. era una caja con accesorios



que se le incorporaban o a un mono verde o a un camuflaje. Hobbiecrash ha tenido a bien crear un modelo completo, lo cual es de agradecer. Ha quedado un Geyperman muy elegante a la par que jugable.










Y hasta aquí llegó la presentación de todos mis Geyperman. Espero conseguir algunos modelos más, bien por reedición o adquiriéndolos de otra manera. Seguiré esperando e informando

Gracias por leerme y podéis comentar lo que queráis en este mismo blog o  por otros medios.





 






domingo, 12 de septiembre de 2021

MI MADELMANÍA (2ª PARTE)

 Ya en su día dediqué una sección completa a las figuras que mi amigo Pachi Rosell, realizaba gracias a su gran inspiración y buen hacer con las manualidades y que más tarde junto a otro buen colega de afición, Miguel Ángel Molina, ponían a la venta a través de la empresa conjunta de figuras de acción Madelmanía.

Mucho ha llovido desde entonces y sus figuras, accesorios y ropas, han mejorado mucho desde entonces y ya se puede decir que eran muy buenas.

Quiero presentaros mis tres últimas adquisiciones tanto por lo fantástico de sus acabados como  por lo bien que me hacen sentir cada vez que las veo. Espero que las disfrutéis tanto como yo.





En primer lugar presento a este marinero de la US Navy. Tengo

que resaltar que el "lepanto" es el normal de mádelman, pero es que el que Madelmanía me pasó estaba pensado para un Mádelman de segunda generación y estos de primera, son mucho más cabezones. El fusil está repintado burdamente por mí y el cinturón es reinyectado. El uniforme tiene corte y detalles perfectos como se puede ver.



A continuación os presento una figura que tuve la fortuna de conseguir en una de las rifas de internet y que trata de uno de los modelos de astronauta basados en la película "2001. Una Odisea en el Espacio". En las fotos pueden observarse la exactitud de detalles tanto del uniforme, la escafandra y demás accesorios. Mucho más fieles a la película que los del propio astronauta de Mádelman.





Finalmente un modelo que es una recreación de lo que pudo haber

sido el cazador safari que  de la misión si este hubiera sido fiel al dibujo de la portada, aunque eso, rara vez pasaba en los mádelman de primera generación. Personalmente me apasiona el resultado y la serie safari es de las que más me gustan, pero este modelo posee una elegancia y un "sabor" a mádelman vintage único.






domingo, 7 de febrero de 2021

GUISVAL 1/64: COCHES, CAMIONES, FURGONETAS...

 En este nuevo vídeo quiero presentaros mi colección de cochecitos a escala 1/64 de la casa Guisval, marca nacida en Ibi ( Alicante- España) y que consiguió desde los años 60 realizar unos juguetes, sobre todo coches en zamak (die cast) con gran detalle y realismo a unos precios muy ajustados para que los niños de la época pudiésemos adquirirlos. 

Los vehículos que aquí presento son en su mayor parte de la década de los 70 y es necesario aclarar que un mismo modelo de automóvil podía variar en color de un año para otro, aparecer en su versión rally o incorporársele calcas diferentes, u otros accesorios, o bien hacer sus versiones de policía o bomberos.

Hoy en día estos coches son muy coleccionados y objeto de búsqueda en las principales plataformas de internet, mercadillos de juguetes y ferias de coleccionistas.

Actualmente hay en facebook un gran movimiento de grupos y páginas relacionados con esta marca y con el coleccionismo 1/64 en general.

Espero que os guste el vídeo.



Próximamente presentaré un nuevo vídeo.